Através del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) y junto a la Municipalidad de Colonia Avellaneda, la provincia realizará un relevamiento para verificar la efectiva ocupación de las unidades habitacionales recientemente entregadas. El titular del IAPV, Marcelo Casaretto, informó al término de la reunión de trabajo que mantuvo con el intendente de Colonia Avellaneda, Edgardo Dellizzotti, que “este trabajo permitirá garantizar que las viviendas sean de ocupación permanente y que en los casos de que no estén habilitadas, se procederá a designar nuevas familias que reúnan los requisitos del IAPV para la ocupación definitiva de las mismas”.
Al respecto, aseguró que “Colonia Avellaneda es una de las ciudades entrerrianas que más ha crecido en los últimos 8 años a la par del crecimiento municipal y de las obras que el IAPV ha llevado adelante”.
En ese sentido, detalló que “desde la repartición provincial se construyeron 1450 viviendas, se ejecutaron tres establecimientos educativos y un playón deportivo, se llevó adelante la pavimentación de la trama vial de los grupos habitacionales, la canalización de desagües pluviales, un biodigestor para tratamiento de efluentes cloacales, pozo y tanque para agua potable”.
Por su parte, el intendente Dellizzotti valoró “la decisión política del gobernador Gustavo Bordet, de trabajar articuladamente entre las diferentes reparticiones del gobierno provincial y los municipios y juntas de gobierno, para brindar mejores condiciones de vida de los vecinos en nuestra provincia”.
Asimismo se mostró conforme “con la dinámica que activa cuestiones que estaban pendientes sobre la transferencia definitiva a la municipalidad de los grupos habitacionales que se construyeron en Colonia Avellaneda y poder constatar que todas las viviendas sean de ocupación permanente por las familias, donde podrán ver crecer a sus hijos y seguir progresando como personas”.