La abrupta caída del billete mayorista, que cerró a $1.135 y quedó más cerca de la banda inferior de intervención oficial, impulsó a la baja de los precios en todos los segmentos. El oficial cayó a 1.160 pesos y se reduce la brecha.
El mercado de cambios negoció este miércoles con contundentes caídas de las cotizaciones del dólar en todas las franjas del mercado. La más relevante es la de la plaza mayorista, donde se cursan las operaciones de comercio exterior. Ya liquidan los exportadores, como el caso de las empresas del agro que inician la etapa de cosecha gruesa, y compran los importadores. Además, es clave para definir el nivel del tipo de cambio la intervención del Banco Central con operaciones de compraventa para equilibrar las cotizaciones.
Justamente, tras el acuerdo con el FMI (Fondo Monetario Internacional), el Gobierno estipuló un esquema de bandas con un piso de $1.000 y un techo de $1.400, en el medio, el billete norteamericano fluctúa solo impulsado por oferta y demanda de privados.
Así, la brecha con el dólar blue es 10%, mientras que con la cotización MEP ronda el 3 por ciento.