| miércoles 16 de abril de 2025

Senadores entrerrianos impulsan una ley provincial para abordar la salud mental: “Es la prioridad en las personas”

“Tener salud mental es lo mismo que también tener bien la presión arterial”, resaltó el senador del bloque Más para Entre Ríos, Martín Oliva.

En un contexto social cada vez más desafiante, el senador Martín Oliva, representante del departamento Uruguay del bloque Más para Entre Ríos, puso el foco en una problemática creciente: la salud mental.

Durante una reciente entrevista, Oliva valoró el trabajo en red que se viene gestando desde el año pasado con actores de distintos sectores sociales: “La salud mental es la prioridad orgánica en las personas. Tener salud mental es lo mismo que también tener bien la presión arterial”.

La iniciativa se gestó a partir del interés de organizaciones sociales, pacientes, instituciones y trabajadores que se acercaron al Senado: “Entonces un grupo de actores de la sociedad involucrados con pacientes, con vecinos formando parte de distintas instituciones, representando trabajadores, nos visitaron el año pasado para tratar de abordar de manera conjunta esta problemática, que es igual para cualquier capa social en cualquiera de los 17 departamentos”.

Un proyecto amplio y participativo que busca convertirse en ley

El senador reconoció el esfuerzo de estas organizaciones que, luego de numerosas consultas, elaboraron un proyecto de ley que busca ser debatido a nivel provincial. “Sabemos de las acciones que se llevan adelante por numerosas instituciones y por cualquier ejecutivo municipal, provincial o nacional con esta temática, pero ellos, en un intercambio con nosotros, decidieron tomar y armar el proyecto, muy consultado, muy revisado, muy analizado de la ley de salud mental hacia la provincia”.

Oliva señaló que el espíritu de esta propuesta es ser un disparador para generar más espacios de escucha y mejora continua. “Seguramente podrán decirle a usted cómo trabajaron esto y el alcance que tiene. Es como dijimos en medio de la reunión, seguramente un disparador para escuchar aún más, para hacerla perfectible y para que pueda llegar a cada uno de nuestros vecinos y vecinas”.