Scott Bessent se reunió con el presidente de la Nación, Javier Milei, donde se ratificó el apoyo de parte de Estados Unidos a Argentina tras las últimas medidas en materia económica.
Javier Milei recibió esta tarde en la Casa Rosada a Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos y hombre de confianza de Donald Trump. La visita de Bessent fue breve: permaneció menos de 12 horas en Buenos Aires. Su llegada se concretó apenas tres días después del anuncio del adelanto del Fondo Monetario Internacional (FMI), que permitió al gobierno libertario levantar el cepo cambiario.
La reunión, que se llevó a cabo en el despacho presidencial, duró una hora y media. Según informó la oficina del secretario del Tesoro, “durante la reunión, el secretario Bessent reafirmó el pleno apoyo de Estados Unidos a las audaces reformas económicas del presidente Milei y lo elogió por la pronta acción de su gobierno para reducir las barreras al comercio recíproco con Estados Unidos”. Posteriormente, el gobierno difundió una declaración conjunta grabada entre Milei y Bessent.
En esa declaración, Bessent destacó: “Hubo un hombre que reconoció que el Estado no era la solución, sino el problema. Un hombre que tuvo el coraje de defender a la Argentina oponiéndose al establishment. Y ese hombre hoy está aquí junto a mí”, dijo, estrechando la mano del presidente. También afirmó: “En muchos sentidos Milei y el movimiento MAGA (que encabeza Donald Trump) comparten el rumbo”, ya que “en el centro de ambos yace la creencia de que el poder pertenece al pueblo, no a los burócratas”. Y añadió: “Me entusiasmaba hacer este viaje para dar inicio a las primeras conversaciones formales sobre comercio recíproco entre nuestros países. Además he venido a transmitir el optimismo que sentimos en Estados Unidos respecto de esta nueva Argentina”.
Bessent elogió el rumbo económico del gobierno argentino: “Gracias a la audaz agenda del presidente Milei, vemos señales de un giro histórico. El sector privado vuelve a entrar en escena, mientras el sector público retrocede (…). Pero este cambio solo será duradero si los amigos de la Argentina brindan su apoyo. Por eso en Estados Unidos nos enorgullece haber apoyado el programa con el FMI y el compromiso significativo del Banco Mundial y del BID”.
Refiriéndose al impacto del programa del FMI, afirmó: “El programa del FMI le dará un respiro financiero a la Argentina en medio del ajuste. Facilitará la liberalización cambiaria, al tiempo que protegerá la estabilidad del mercado. Esto va a dar paso a lo que debería ser un auge masivo de inversión extranjera directa. A muchas empresas estadounidenses con las que yo he hablado, les entusiasma aportar el capital a largo plazo para formar parte de este milagro económico”. Y concluyó: “Estoy aquí para manifestar la voluntad de colaboración del gobierno del presidente Trump para con el pueblo argentino”, agregando: “Nosotros somos sus socios en esta transformación histórica”.