“33 veteranos estaban en condiciones de acceder a la obra social provincial pero no se resolvía esa deuda histórica”, expuso Frigerio al comunicar que el reclamo fue resulto tras la intervención del Iosper.
Se desarrolló este miércoles 2 de abril el acto y desfile en honor a los héroes de Malvinas en la Plaza de Armas de la II Brigada Blindada de Paraná, registró en vivo Elonce. De la conmemoración participaron veteranos y familiares de los caídos, además del gobernador Rogelio Frigerio, la intendenta Rosario Romero, junto a autoridades provinciales y municipales, y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad. Previamente, a las 8, se realizó el izamiento de la bandera en la Plaza de Mayo de Paraná.
El gobernador Rogelio Frigerio, al hacer uso de la palabra, se mostró conmovido por la tradicional vigilia que se desarrolló anoche en homenaje a los 632 caídos en Malvinas en la Plaza de las Colectividades, en Paraná. “Tenemos que ser agradecidos con nuestros héroes y honrar siempre su ejemplo porque ofrecieron para defender nuestra soberanía, eso que nos hace ser una nación”, ponderó.
Y agregó: “Si escucháramos mas a los patriotas que dieron todo por nuestro país, si siguiéramos su ejemplo, Argentina sería otra: habría menos corrupción, menos delincuencia, menos lugar para los vivos que se aprovechan de los demás sin importarles el futuro de la Nación”.
De la figura de los héroes de Malvinas, el gobernador destacó que “demostraron el verdadero amor por la patria, con entrega y con coraje, enfrentaron el frío, el hambre y el fuego enemigo para defendernos”. “Hay que mirar a los ojos a nuestros héroes”, remarcó; y sentenció: “Malvinas es parte de nuestro ADN”.
En la oportunidad, Frigerio instó a “mantener viva la memoria siempre y a inspirar a nuestros jóvenes con acciones de todos los días porque la única enseñanza que se hace carne es la que transmitimos con el ejemplo”.
Finalmente, el gobernador anunció la cobertura en salud a veteranos y viudas “para que el reconocimiento y apoyo a nuestros héroes se traduzca en hechos concretos”.
En ese sentido, mencionó el reclamo de veteranos entrerrianos de Malvinas, que hacía más de 30 años pedían una cobertura de salud. “33 veteranos estaban en condiciones de acceder a la obra social provincial pero no se resolvía esa deuda histórica”, expuso Frigerio.