| jueves 22 de agosto de 2024

Quinta velada de la fiesta de la artesanía

La noche de Entre Ríos tuvo miles de personas, entrada libre y gratuita y múltiples espectáculos.

Este miércoles 9 de febrero se vivió la quinta noche de la 37° Fiesta Nacional de la Artesanía. El Parque Quirós tuvo su apertura por la mañana de 10 a 13 hs. de forma libre y gratuita. Una multitud recorrió las carpas en el horario matutino y el movimiento tuvo una réplica muy fuerte por la tarde-noche, cuando miles de personas se acercaron al Predio y disfrutaron del Patio del Artesano y cada uno de los eventos desarrollados a lo largo de la jornada.

Visitas oficiales
José Luis Walser recibió en el predio del Parque Quirós a la ministra de Gobierno y Justicia de Entre Ríos, Rosario Romero con quién recorrió las carpas dialogando con los artesanos y mantuvieron un encuentro donde destacaron la importancia de la artesanía y reflexionaron sobre el plan de acción en conjunto que el municipio se encuentra abordando de manera conjunta con la provincia. A su vez, el intendente tuvo un encuentro con el Diputado Nacional por Entre Ríos, Rogelio Frigerio con quién mantuvieron una charla sobre los detalles que comprenden esta nueva edición de la Fiesta y el rol fundamental que ésta tiene en el desarrollo turístico y productivo en el territorio provincial y nacional.

La Marcha de los Bombos
Bajo la dirección del «Indio» Froilán y su esposa Tere, cientos de participantes realizaron la tradicional caminata que comenzó en la Plaza San Martín de la Ciudad y culminó en el predio de la Fiesta al grito de «Hugo Da Silva sigue vivo en nuestros corazones». Del evento participó el Intendente José Luis Walser quien se mostró eufórico y emocionado por el gran despliegue de vecinos que se acercaron con sus bombos y acompañaron a la delegación llegada de Santiago del Estero y a la familia del artesano, fundador del Centro Artesanal La Casona e impulsor de la Ley Provincial de Artesanías.

Un homenaje al maestro de la Fiesta
La figura de Hugo Da Silva recibió un emotivo mensaje por parte del público presente quién acompañó con los bombos y vivió con mucha emoción la reproducción del video “Honrar la Vida”, donde se muestran imágenes inéditas de la vida de quien fue uno de los mayores exponentes artesanos de la Argentina. El presidente municipal José Luis Walser destacó la presencia de la familia de Hugo Da Silva y su legado y a su vez, reflexionó sobre la importancia que tiene «La Marcha de los Bombos» en el marco de la Fiesta Nacional: «Esta es un gran hermandad que se ha generado entre las comunidades y estamos contentos por el lugar y la preponderancia que se le ha dado a este evento; un agradecimiento enorme a Froilán que con su empuje y su iniciativa ha hecho unirnos aún más entre los pueblos a través del bombo y de esta marcha que alimenta los corazones de muchos vecinos».

La sexta noche
Para este jueves 10, el show continúa con el Dúo «Aleatoria» y Facundo Torresán en el Escenario de Peñas; y «Costa Azul», «Volátil», «The Medio Kilo» y el cierre con «Los Auténticos Decadentes» en el Escenario Ramón Cabrera.
Las entradas anticipadas podrán conseguirse a través de “1000Tickets” en el horario de 10 a 13 y las plateas desde las 20 en Boulevard Ferrari y Andrade de nuestra Ciudad. También el “Grupo Scouts” ubicado en 12 de Abril y Sarmiento estarán concentrando un punto de venta de 10.30 a 13 hs. y de 17.30 a 24 hs. Finalmente, en el Predio se ubicaron dos puntos (Boulevard Ferrari y Andrade y Boulevard Ferrari y Lugones) donde se podrán obtener entradas y plateas desde las 19.

Música litoraleña en el Escenario Mayor
El Ramón Cabrera vibró con cada una de las presentaciones que se dieron en el Escenario Mayor; en primer término, el público disfrutó de La Banda de la Policía de Entre Ríos. La orquesta desplegó diversos ritmos e hizo vibrar los corazones de los presentes a través de un amplio repertorio de canciones. Seguidamente, Francisco Cuestas, Rubén Giménez, Pocho Gaitán y el Grupo Rumbos acompañado del Ballet Dos Orillas brindaron espectáculos maravillosos. El broche lo pusieron «Los Majestuosos del Chamamé» con un show completo que unió a las generaciones y cerraron una excelente noche en Colón con un gran caudal de público.